miércoles, 22 de mayo de 2019

Jessica, àrbitro. Tercera semana


Esta semana solo hemos llegado a jugar un día, que fue el martes ya que el profesor estaba de excursión.
Perdimos 0-1 pero aun así se nota más la dificultad de meter punto porque vamos mejorando todos.

A continuación, voy a explicar un par de normas más y también pondré ejemplos:

-No se puede empujar ni coger a una persona del equipo contrario.
Ejemplo:
Si alguien viene hacia mí porque le voy a dar a la pelota y me empuja, será falta para su equipo y sacaré yo.

-Se deben respetar las distancias en los saques
Ejemplo:
Si el otro equipo saca y yo estoy muy cerca de la persona que saca puede llegar a ser falta ya que no respeto una distancia determinada



Jessica, árbitro. Segunda semana

Esta semana perdimos 1-2 contra el otro equipo. Cada semana se nota que nos vamos esforzando muchísimo mas que el anterior y bueno que igualmente nos divertimos.

Os voy a explicar un par de normas más y pondré algunos ejemplos:

- No se le puede dar con intenciones al balón con las piernas ni con los pies.
Ejemplo:
Si la pelota viene hacia mis pies muy rápido y no me da tiempo a apartarme, entomces se sigue con el juego. Pero si viene la pelota y le das a propósito entonces será falta y sacará el otro equipo.

-No se puede retener, agarrar o lanzar el balón con una o ambas manos.
Ejemplo:
Si viene la pelota hacia mí y la cojo, aunque sea inconscientemente, el falta y saca el otro equipo.





viernes, 17 de mayo de 2019

Periodista//3 semana//Esther Gómez

MARTES 7
Este martes no pude asistir a clase pero los compañeros de mi equipo me hablaron de este partido, ya que hubo mucha tensión y tanto los del equipo contrario y como los de mi equipo, estaban empezando a mejorar su manera de jugar en grupo.
Esta día el partido quedó igualado ya que quedaron 1-1.

MARTES 14
Ya que el viernes no hubo clase, finalizamos esta etapa de 3 semanas de colpbol este martes. Esta clase la comenzamos con el entrenamiento necesario de 10 minutos mínimo, y a la misma vez aprovechó la fotógrafa Andrea Velasco para hacer fotos.
Esta imagen es de las manos de algunos compañeros de mi equipo antes de empezar a jugar. Fotógrafa: Andrea Velasco.

El partido comenzó tal cual terminó la semana pasada, con un 1-1 y ya empezó el partido fuerte. Vi como mis compañeros se pasaban más la pelota entre los compañeros para conseguir jugar todos y meter más puntos.
Diana, una compañera de mi equipo, intentando levantar la pelota.
Fotógrafa: Andrea Velasco.
Isabel, compañera de mi equipo y Vicente, compañero del equipo contrario, esperando a empezar el partido dándole uno de los dos primero a la pelota.
Fotógrafa: Andrea Velasco.

Ambos equipos estaban luchando durante todo el partido para meter gol; mi equipo lo consiguió dos veces, aunque una de ellas, la árbitra Davinia no lo dio como válido, ya que la pelota según ella había sido palo, es decir, la pelota pasó por las barreras de la portería pero no llegó a meter gol. Esta decisión no fue solo tomada por ella, sino que se sentó en el banquillo a hablar con una compañera del otro equipo para negociar, Irene y finalmente, llegaron a esta conclusión. Otro gol, fue hecho por Davinia, este sí que fue válido y fue gracias a los pases de mis compañeros y sobretodo de la compañera Andrea Velasco que siempre está arriba y con sus pases te facilita meter gol, aún así, fue gracias a todos los compañeros de mi equipo.
 Isabel, dándole a la pelota para pasársela a una compañera e intentar meter gol.
Fotógrafa: Andrea Velasco.
Mi equipo intentando subir para poder meter gol.
Fotógrafa: Andrea Velasco.
En cambio, los del otro equipo, no metieron ningún gol aunque estuvieron a punto, ya que Vicente, un jugador de ese equipo, estuvo muy cerca de la portería en diferentes ocasiones y dio pases para meter gol pero se salió fuera la pelota.
El equipo contrario intentando acercar la portería a la portería de mi equipo para poder meter gol.
Fotógrafa: Andrea Velasco.

Durante este partido, ambos equipos sufrieron cambios, es decir, de mi equipo cada unos minutos se iban dos personas diferentes al banquillo, alternando, y los del otro equipo se cambiaban uno a uno, para así en ambos equipos jugar todos y a la misma vez respetar las reglas del número de jugadores en un equipo por partido.
Hubieron muchas disputas, ya que aún no se pitaban todas las faltas, aunque la gran mayoría sí, pero se paraba el partido cada vez que había una faltaba y no se pitaba; ya que el equipo contrario de la falta, pedía justicia.
También vi como de verdad los compañeros de ambos equipos lo estaban dando todo cuando una compañera, Carmen María, tuvo que hacer cambio por mareo de tanto esfuerzo que estaba haciendo.

El partido finalizó con un 2-1, no se metieron muchos goles, pero estuvo muy reñido ya que todos los compañeros estaban dando lo mejor de sí, por ser el último partido.
Todos nos quedamos con ganas de seguir jugando, de seguir mejorando.
A lo largo de esta semana he podido ver como hasta a la persona que menos le gustaba este deporte, se ha acabado enganchando. Todos mis compañeros han acabado dando lo mejor de cada uno, han habido risas, sudores, peleas, piques, mareos, etc., y me ha gustado mucho, tanto a mí como a la gran mayoría de los jugadores, ya que he hablado con alguno para saber su opinión.
Y esta soy yo, Esther, mientras calentaban los equipos.
Gracias a estas clases, he aprendido muchas cosas, como aprender a jugar con un equipo, o descubrir un deporte que desconocía y que ahora me encanta.
Fotógrafa: Andrea Velasco.

Gracias por estas 3 semanas, para mí han sido increíbles, hasta la próxima!

4º SEMANA// JUEGO LIBRE SARA RODRÍGUEZ.

Última semana del colpbol, como ya dije en un post anterior, las equitaciones deben de ser personalizadas por el equipo, pero en la página de www.colpbol.es, he encontrado un pack, en el que lleva, balón, camiseta, gorra y un llavero. Tal vez, el llavero no es tan necesario, pero está muy bien la calidad precio y encima llevando una pelota y todo!

3º SEMANA// JUEGO LIBRE SARA RODRÍGUEZ.

Hola! Es la 3º semana, en la que seguimos con el colpbol, y he encontrado un libro, en el cual entran las reglas del juego, sirve para los árbitros y para los jugadores. Lo he encontrado en la página de www.colpbol.es . Dejo por aquí una Foto!

viernes, 3 de mayo de 2019

FOTO EN LA NATURALEZA. Diana Hernández Martínez.





Una de las cosas que más me gusta es pasear por la orilla de la playa, escuchar la brisa, y desconectar de todos los problemas. Estas vacaciones he tenido tiempo de hacer varias actividades las cuales no puedo realizar todas las semanas, por falta de tiempo, u otros motivos. Uno de los días de esta Semana Santa fui a correr a la playa de Torrevieja. La verdad que el tiempo no era muy bueno, pero esto me ayudó a coger la actividad con más ganas, ya que, si hace mucho calor parece que te cansas antes, o eso me pasa a mi!! Llevaba muchísimo tiempo sin realizar dicha actividad, y el recordar viejos tiempos me ha gustado muchísimo. Mi madre está intentado perder peso, y aprovecho para hacer deporte a la misma vez que yo, y que mejor que en un sitio como este...