viernes, 12 de abril de 2019

Periodista//2 semana//Esther Gómez

MARTES
En la primera parte de esta clase, se basó en hacer un calentamiento de 10-20 minutos, cada equipo con su entrenador, que, por fin, estaban claros ya los entrenadores de cada equipo. En el calentamiento hay dos partes, una de movilidad articular y otra parte que es un pequeño entrenamiento con la gente del mismo equipo. En esta última parte, mi equipo estaba en monotonía ya que siempre hacíamos el mismo entrenamiento.
 Esta es una de las jugadoras de mi equipo, Davinia, mientras estábamos en el entrenamiento entrenando el saque. 
Esta jugadora hasta este último partido, ha sido la portera.

En la segunda parte de esta clase, se basó en jugar un partido equipo contra equipo. En este partido había más gente en los equipos ya que los días anteriores había faltado gente de los equipos, por lo que tuvimos que hacer muchos cambios tanto un equipo como otro, cambiando de jugadores cada 2 minutos, para que diera tiempo a todos los jugadores a cambiarse por otros jugadores y así poder jugar todos el partido, aunque mucha gente no se quería cambiar porque el partido estaba interesante o directamente habían algunos jugadores que veían imprescindibles en el partido y no dejaban que se cambiaran, por lo que había gente que no se cambiaba y gente que se cambiaba varias veces. En este partido, hubieron muchas quejas, ya que los árbitros no se daban cuenta de las faltas y sólo se daban cuenta los jugadores, por lo que habían muchos gritos y peleas.

Y por último, el partido terminó ganando mi equipo y con un pique, pero, los jugadores del equipo contrario sólo esperaban que llegara el próximo día para la revancha.
Estas somos las jugadoras de este partido, a falta de la fotógrafa, Andrea.
Además, también faltan en la foto Alba Roldán, Pablo Berenguer y Diana Hernández para completar nuestro equipo.


VIERNES
En la primera parte de esta clase se basó en hacer un calentamiento junto a nuestro entrenador que duró 10-20 minutos junto al entrenamiento, en el que intentamos pensar algún otro tipo de calentamiento pero al final seguimos con la misma monotonía que siempre. 
Estos somos los jugadores de este partido, a falta de la fotógrafa Andrea.

En la segunda parte de esta clase se basó en seguir con el partido del martes pasado, ya que el otro equipo también estaba picado y querían la revancha. Este partido fue más interesante y más intenso ya que ni mi equipo quería que metieran gol, ni el otro equipo quería que mi equipo siguiera metiendo más goles. En esta clase seguimos con los cambios, incluso más, ya que estábamos hoy sí que sí todos los del equipo. Los árbitros siguieron sin pitar las faltas ya que no se daban cuenta y por mucho que los jugadores se quejaran, si los árbitros no veían la falta, no la podían pitar.
En esta foto se puede ver como luchaba una de nuestras jugadoras contra una jugadora del otro equipo para poder quitarle la pelota y meter gol.

Y por último, hoy sí que sí, ganamos el partido 4-1, habiendo metido la mayoría de los goles nuestra fotógrafa Andrea Velasco. En este partido los jugadores del equipo contrario estaban enfadados ya que decían que algunos goles de nuestro equipo no debían ser válidos por faltas.

CRÍTICA
Esta semana, aunque estaban más claras las funciones de cada jugador, es decir, tenía cada jugador claro quien era el entrenador, el árbitro, el periodista, etc., pero al parecer algunos no empleaban su función, cómo los árbitros, porque no pitaban faltas o pitaban 2 faltas de 10. Esto es un gran fallo y deberían espabilarse más para que el partido sea más justo y pacífico.

Otro fallo es la monotonía de los entrenamientos, ya que ambos equipos entrenamos en círculo, y ahí no practicamos nada más que los pases, cuando sería mejor que entrenáramos cada uno en su posición del partido para así practicar los pases en nuestro sitio y saber cómo defendernos.

Y por último, un fallo que varios jugadores piensan que hay, es que hay jugadores que no tienen ganas de jugar, mientras hay otros que lo dan todo, y eso es algo que desanima al resto de jugadores ya que por culpa de esos jugadores, puede llegar a no servir de nada su fuerzo.

Aún así, hay mejora de la semana que ya comenté la semana pasada, la semana 0, ya que a los jugadores se les ve muy metidos en el partido y ya van conociendo los jugadores que controlan más y los que controlan menos para poder atacar y, además, también van conociendo los puntos débiles de cada jugador.


Hasta la próxima semana!

1 comentario:

  1. Buen artículo Esther!

    Dedicale algunas lineas a las jugadas mas interesantes o decisivas del partido

    Me gustan mucho los pies de foto, pero no olvides citar al autor de las mismas. Eso sube nota, a ti y al fotografo!

    Cita nombres de los jugadores. Quién se peleó? quién participa más? quién menos? etc.

    Estoy de acuerdo con todas tus críticas. Hablad esto con el equipo para solucionar errores y mejorar!

    ResponderEliminar