martes, 26 de marzo de 2019


4º HIT. Diana Hernández.


Este vídeo consta de actividades como:
-Repeticiones de 15 sentadillas, dos veces, pero con descanso de unos cuantos segundos.
-Casi un minuto en plancha, para los abdominales este ejercicio es muy bueno.
-Abdominales 15 repeticiones, con descanso, durante dos veces, al igual que las sentadillas.
(Hago abdominales porque las flexiones me cuentan mucho)
-Ejercicio de zancadas, que ayuda a las piernas, sobretodo debes mantener un equilibro, el cual ayudará a tu gemelos.
Seguimos con los hits, y con fortisanos! A tope!!! Hay que conseguir nuestro objetivo.

Explicación de técnicas. Diana Hernández.

Plancha abdominal. 


  • Apoyar los antebrazos en el suelo, manteniendo las piernas estiradas y ligeramente separadas
  • Todo el cuerpo forma una línea recta, horizontal y paralela al suelo, desde los pies hasta la cabeza
  • Mantenemos la espalda recta y todo el tronco tenso
  • Los codos deben estar en línea recta con los hombros, quedando el brazo perpendicular al suelo
  • Los antebrazos quedan apoyados en el suelo
IMPORTANTE:
  • No olvides evitar arquear la espalda durante el ejercicio, para no sobrecargar las lumbares.
  • Intenta aguantar todo el tiempo de una vez, pero también puedes dividir el tiempo total en dos series.



sábado, 9 de marzo de 2019

AF en la naturaleza// Alba Roldán

ACTIVIDAD FÍSICA EN LA NATURALEZA

He conseguido subir la Cruz de la Muela, aunque la verdad es que me ha costado bastante, sobre todo la subida, ya que no estoy acostumbrada a estos ejercicios de subir montañas y es la primera vez que subo, y la bajada se me ha hecho muy ligera.







viernes, 8 de marzo de 2019

Sexto hit//Esther Gómez

https://youtu.be/_fRWjyDiSJw

Primer ejercicio
El primer ejercicio es saltar a la comba durante 1 minuto, repitiéndolo 5 veces y descansando 10 segundos después de cada repetición.
Segundo ejercicio
El segundo ejercicio es hacer sentadillas durante 1 minuto, repitiéndolo 5 veces y descansando 10 segundos después de cada repetición.
Tercer ejercicio
El tercer ejercicio es hacer zancadas con los brazos en alto y con pesas en las manos, durante 1 minuto, repitiéndolo 5 veces y descansando 10 segundos después de cada repetición.
Cuarto ejercicio
El cuarto ejercicio es hacer abdominales con los brazos estirados y con pesas en las manos, durante 1 minuto, repitiéndolo 5 veces y descansando 10 segundos después de cada repetición.

Nutrichorradas//Esther Gómez

Gominolas adelgazantes

  • Se venden en las farmacias pero también podemos encontrarlas en las tiendas de chuches.
  • Su principal componente es que tiene 17gr de azúcar, por lo que no deberían recomendar este producto.
  • Para adelgazar no hace falta recurrir a este tipo de tonterías, ya que es suficiente mantener una dieta saludable y llevar una vida sana.

Consejo deportivo saludable//Esther Gómez


  • No se debe abusar del ejercicio aunque no te notes cansado, para así no tener que bajar tu rendimiento y poder ir aumentando poco a poco la cantidad de series.
  • Es más importante hacer bien las repeticiones antes que hacer más repeticiones, porque es más beneficioso hacer bien las repeticiones que hacer más y mal, y en el caso de hacer más repeticiones y mal, te fatigas con más facilidad, es decir, más rápido que haciéndolas bien y además, conforme vayas haciendo más repeticiones, vas a hacerlas cada vez peor.
  • Hay que empezar con ejercicios fáciles y terminar con ejercicios más difíciles, para una mejora de rendimiento.

Propuesta de fomento de AF saludable//Esther Gómez

Aumentar la masa muscular:

  • Cada persona debe ajustar su entrenamiento, su descanso y su nutrición a su genética o a su estado actual físico.
  • Si tenemos buena nutrición y buen entrenamiento, pero no tenemos un buen descanso, no sirve de nada, porque nuestros músculos crecen mientras dormimos y no mientras entrenamos cómo muchos piensan, por eso es importante tener un buen entrenamiento, un buen descanso y una buena nutrición.
  • También hay que tener en cuenta el estado físico de cada persona, para adaptar su entrenamiento personal para aumentar su masa muscular.
  • También hay que tener en cuenta, ya que es muy importante también, la flexibilidad, la fuerza muscular y la coordinación; ya que aumenta y mejora nuestra condición física y la esperanza de vida.

QUINTO HIT// Alba Roldán

QUINTO HIT

En el quinto y último HIT he estado 20 min; en los  que he realizado 5 ejercicios, que son los siguientes;
el primer ejercicio han sido sentadillas, en las que he hecho 2 series de 10 repeticiones;
el segundo ejercicio han sido apoyada en el suelo y echar la pierna hacia detrás, he hecho 2 series de 10 repeticiones;
el tercer ejercicio acostada y levantar los glúteos hacia arriba, he realizado 2 series de 15 repeticiones;
el cuarto ejercicio ha sido ponerse de lado y levantar la pierna, he hecho 2 series de 10 repeticiones con cada pierna;

el quinto y último han sido abdominales, en el que he realizado 2 series de 6.



CUARTO HIT// Alba Roldán

Mi cuarto HIT

En el cuarto HIT he realizado 5 ejercicios durante 18 min.
El primer ejercicio han sido sentadillas, como de costumbre jaja, de este he hecho 3 series de 7;
el segundo ejercicio ha sido levantamiento de glúteos, he realizado 2 series de 8;
el tercer ejercicio ha sido paso hacia delante y bajar, tipo sentadillas pero hacia delante; en el que he hecho 2 series de 10;
el cuarto ejercicio ha sido salto y tocar el tobillo con las piernas estiradas, del que he hecho 2 series de 9;
y por último ejercicio y para terminar, he realizado la plancha durante 20 segundos.


https://youtu.be/BVC9Oh3e-tw

Crítica nutricional a anuncio//Esther Gómez

https://youtu.be/YHqLqOWkHRM

Voy a criticar este anuncio de Cola Cao ya que toca muchos puntos:

  • Han personalizado una canción de un grupo famoso, lo que hace que sea más pegadiza.
  • Los alimentos, platos, envases y vasos bailan junto al tarro de cola cao al ritmo de la música.
  • En el anuncio se ven todos los productos muy felices.
  • Contienen juguetes en las cajas para los niños que realmente lo único que hacen con eso es llamar aún más la atención de los niños y los niños se compran las cajas sólo por los juguetes que contienen.
  • En el anuncio salen colores brillantes para llamar la atención de los niños pequeños.
  • Su eslogan es "en tu tazón, el desayuno campeón", ya que esta marca siempre la han querido relacionar con el deporte, anunciando el cola cao cómo algo esencial para que los niños tengan la energía suficiente durante todo el día y para hacer cualquier esfuerzo físico.
  • En el anuncio sale también la fruta, la leche, el pan y lo que quieren es que el cola cao lo relacionemos con ellos y pensemos que es igual de saludable que ellos.
  • No les interesa hacer un anuncio que llame la atención de los adultos ya que los adultos necesitan 2000 kcal para pasar el día y el cola cao sólo proporciona 160 kcal, por lo que el anuncio se aprovechan de los niños, ya que los niños hasta los 8 años no distinguen los anuncios de la realidad.
  • En el anuncio sale "Mi primer cola cao", y los nutricionistas protestaron por ese cola cao para niños tan pequeños ya que los niños pequeños se tomaban un cola cao para desayunar y otro para merendar y eso era malo por todas las kcal que tiene para un niño tan pequeño.
  • Y por último, hay imágenes que muestran que el cola cao contiene más azúcar que cola cao, y eso es malísimo y muy poco saludable:

3 alimentos procesados saludables//Esther Gómez

Generalmente hay que huir de los alimentos procesados, pero hay excepciones:

  • Aceite de oliva (aunque sea saludable, no hay que abusar de él porque tiene muchas calorías)
  • Las ensaladas en bolsa
  • Pastas y arroces integrales y el pan integral (pero integral de verdad)

Propuesta snacks saludables//Esther Gómez


  • Yogur 0% azúcar
  • Una pieza de fruta o una taza con partes de diversas frutas
  • Un puñado de almendras
  • Un puñado de pistachos
  • Un huevo duro
  • Un par de trozos de queso
  • Cereales integrales

TÉCNICA DEPORTIVA// Alba Roldán

Explicación de técnica deportiva: la plancha

Para hacer este ejercicio de forma adecuada hace falta cumplir los siguientes pasos:

• Colocar la cadera en posición neutra.
• Mantener la columna al natural.
• Pegar las escápulas a la parrilla costal.
• Una vez en la postura, es muy importante alinear la cabeza, la columna y las piernas.
• Intentar realizar una respiración diafragmática.
• Mantener la mirada hacia abajo, no distraerse.

Los errores más frecuentes que solemos cometer son los siguientes:

• Mantenemos la cadera demasiado alta porque no nos concentramos bien en el ejercicio y nos despistamos; pero debemos relajarnos para nos salga bien.
• Al principio, cuando empezamos a hacer deporte y no tenemos mucha fuerza, dejamos caer la cadera hacia el suelo.
• Colocamos los codos lejos de la altura a la que deberían de estar, es decir, deberían de estar a la altura de los hombros.
• Hundimos los omóplatos hacia abajo y el cuerpo se nos cae.
• No tenemos en cuentan la elongación axial.








Destructor de mitos//Esther Gómez

"El agua engorda cuando la tomas en las comidas"
El agua es acalórica, es decir, el agua no tiene calorías, ni engorda ni adelgaza si la tomas con las comidas.
El agua es una algo fundamental para poder vivir, no podemos prescindir de ella ya que es un nutriente que tiene muchísimos minerales.

"Saltarse las comidas adelgaza"
Esto es un grave error, ya que la gente piensa que prescindir de las comidas hace que pierdas peso. Tampoco es necesario hacer las 5 comidas al día, eso es otro mito, pero prescindir de por ejemplo, la hora de comer, la hora de cenar, es un error ya que si haces eso, posiblemente cuando vuelvas a comer con normalidad, la comida te engordará más de lo normal (esto último me lo han dicho todos los dietistas a los que he ido, así que supongo que será verdad).
Los dietistas suelen recomendar comer varias veces al día en cantidades pequeñas para así estar más satisfechos por un tiempo más largo y a la misma vez mantenemos nuestro metabolismo activo.

"Los alimentos que ponen que son light adelgazan"
Lo light no es mejor, no significa exactamente tomar algo más sano, es más, suele ser exactamente lo contrario. A los yogures, por ejemplo, los llaman light por quitar su grasa, pero le añaden azúcar, sal y edulcorantes para darle sabor al yogur, por lo que un yogur light, puede ser fácilmente más calórico que un yogur normal.
Los productos light, por mucho que no contengan azúcares (supuestamente), no los hace más sanos, y aún menos nos va a ayudar a adelgazar.

DESAYUNO SALUDABLE// SARA RODRÍGUEZ.

Aquí traigo los 3 desayunos saludables, los 3 son con leche desnatada, pero también he descubierto las de sola y avena, y me gusta mucho más la de soja. También dejare foto de la leche de soja.

FOTO DE SOJA:

1º DESAYUNO: leche, con rebanadas de pan integral, si no lo tomo con aceite también connpavo frío, y una manzana!!! 
2º DESAYUNO: Leche y fruta, me encanta la uva y como también me gusta la manzana roja, pues estás dos frutas con leche, alimentan más que con unas magdalenas o cualquier bolleria!! 



3º DESAYUNO: leche con cereales con fruta, fresas y frambuesas. Muy recomendables! 

Plan de entrenamiento//Esther Gómez

Sé que esto debería haberlo hecho antes que los hits, pero pensaba que ya lo había hecho... pero lo hago ahora, porque mejor tarde que nunca.
MI OBJETIVO es llegar a entrenar 20 minutos de una forma que me basten con esos 20 minutos. Para ello he planteado un entrenamiento que irá de menos a más tiempo y variando a veces de ejercicios para no entrar en monotonía y así practicar y conocer ejercicios nuevos.
Mis entrenamientos van a ser los siguientes:
-PRIMERA SEMANA:
Hacer 4 ejercicios diferentes, cada ejercicio repetirlo 5 veces, con una duración de 20 segundos cada repetición y descansando 15 segundos.
-SEGUNDA SEMANA:
Hacer 4 ejercicios diferentes, cada ejercicio repetirlo 5 veces, con una duración de 30 segundos cada repetición y descansando 15 segundos.
-TERCERA SEMANA:
Hacer 4 ejercicios diferentes, cada ejercicio repetirlo 5 veces, con una duración de 40 segundos cada repetición y descansando 15 segundos.
-CUARTA SEMANA:
Hacer 4 ejercicios diferentes, cada ejercicio repetirlo 5 veces, con una duración de 50 segundos cada repetición y descansando 20 segundos.
-QUINTA SEMANA:
Hacer 4 ejercicios diferentes, cada ejercicio repetirlo 5 veces, con una duración de 60 segundos cada repetición y descansando 10 segundos.

TERCER HIT// Alba Roldán

TERCER HIT

En este hit he hecho 18 min, en los cuáles he practicado 5 ejercicios.
El primer ejercicio ha sido salto con sentadilla, 2 series de 10 repeticiones;
el segundo ejercicio ha sido estiramiento de piernas, al igual que el primero, he hecho 2 series de 10 repeticiones;
el tercer ejercicio ha sido abdominales con las piernas abiertas y juntando los pies, en el cuál han sido 2 series de 5 repeticiones;
el cuarto ejercicio ha sido levantamiento de piernas, 1 serie de 10 repeticiones con la pierna izquierda y otra serie de 10 repeticiones con la otra pierna, la derecha;
y por último, ha sido un ejercicio en el que estaba con los brazos apoyados e introducía las piernas hacia dentro, pero a un lado; 2 series de 10 repeticiones.



https://youtu.be/b-F4jJVSPS8

miércoles, 6 de marzo de 2019

Detectar azúcar en los alimentos. Diana Hernández Martínez.



Bebidas las cuales contienen azúcar.
Desde siempre mi bebida preferida ha sido la cocacola. Mis padres siempre me decían que no la tomara, que no era buena, porque contenía mucha cafeína, azúcar, etc... es verdad que nunca había puesto empeño en informarme de ello, pero ahora he tenido la oportunidad de hacerlo, y me ha llamado bastante la tencion. Diariamente tomamos bebidas que ni si quiera sabemos lo que contienen, o las consecuencias que pueden tener al respecto. Hace un tiempo leyendo los ingredientes de dicha bebida, me sorprendió algunos de ellos, como la cantidad de azúcar añadida. Ahora que he tenido la oportunidad de exponerlo, lo hago de manera que gracias a esta foto, que me salió en twittear si no recuerdo mal, o en algún sitio parecido me pareció interesante y curioso y por eso he escogido dicho elemento.



Jessica, séptimo hit

Hit de clase de equilibrio
- banco
- pelota grande
- una especie de rueda y tienes que equilibrarte
- flexiones con una pelota
- cada 5 minutos una vuelta a la pista corriendo

Jessica, quinto hit

Hit de clase en pareja
- saltar a la comba
- tirar la pelota uno a otro con abdominal
- sentadillas
- cuando uno se levanta el otro con su fuerza lo levanta y se sienta

Jessica, tercer hit

Hit en clase
-saltar los bancos
- flexiones
- ruedas

martes, 5 de marzo de 2019

Crítica nutricional a un anuncio//Esther Gómez

Hoy voy a hacer una crítica sobre los anuncios de McDonald's, exactamente en el que deja claro que la carne de sus hamburguesas es 100% vacuno, ¿quién se cree eso?
Todo el mundo ha ido aunque sea una vez al McDonald's, aunque sea por simple curiosidad, porque no es nada sano pero tiene algo sus hamburguesas que están muy buenas.
El anuncio deja claro que la carne que lleva sus hamburguesas, es 100% vacuno español, es más, en el propio restaurante McDonald's está en varias zonas anunciado con un cartel.
Me he informado acerca de lo que estaba hecha esa carne y exactamente está sacada de literalmente unos bultos sin patas, con muy poco pelo, sin huesos y con unos cuantos cartílagos que nunca llegan a desarrollarse y además, son alimentados por medios de tubos conectados a sus estómagos. Y además, a la hora de sacar la carne de ellos, la cortan de una forma que la congelan directamente, y a la hora de servir la carne, solo la fríen y la sirven. Por no hablar de que obviamente, la carne no procede de España, aunque era de esperar.
Después de todo esto, realmente no hace falta ni decir que estas hamburguesas y carnes, no tienen absolutamente nada de sanas. Es mejor no abusar de estas comidas o directamente evitar comerlas, y sobretodo, no dejarnos engañar por su publicidad, ya que en los anuncios sólo se va a ver una hamburguesa totalmente apetecible y con "carne 100% vacuno español"...

AF en la naturaleza//Esther Gómez

El otro día salí por la noche a correr 1 hora con mi madre por la naturaleza y me hizo estas fotos:



MOVIMIENTO MUSCULAR// Alba Roldán

MOVIMIENTO MUSCULAR. Que músculos utilizamos y de qué modo, en este caso de la "sentadilla".

Lo primero que necesitamos para hacer una sentadilla correctamente es nuestro cuádriceps, que es el músculo agonista del movimiento; y también el glúteo mayor, que es el encargado de la extensión de nuestra cadera y de mantener nuestro tronco erguido.

Seguidamente, los músculos que acompañan y ayudan indirectamente en el movimiento son, los isquiotibiales, situados en la zona posterior del muslo, y también los gemelos y los sóleos.

Finalmente, controlamos nuestra postura a través de los músculos estabilizadores, que son los erectores espinales y el transverso abdominal, que son aquellos que se encuentran en nuestra zona central, cómo por ejemplo, el abdomen.

Acciones musculares de la fase que bajas
Durante la fase en la que bajas en una sentadillas interactúan diversos músculos; el glúteo y los isquiotibiales actúan en la cadera, los cuadriceps actúan en las rodillas.

Acciones musculares de la fase en la que subes
Los mismos músculos que actuaron al bajar, ahora nos ayudan a subir con fuerza; los músculos del tronco (abdomen y erectores espinales) actúan estabilizando la pelvis y mantiene el tronco en su lugar.

Como podemos  observar, la sentadilla es un buen ejercicio para realizar, ya que trabajamos la zona inferior y la zona media de nuestro cuerpo; y además, un ejercicio muy practicado en la mayoría de entrenamientos.




 HIT!!! Diana Hernández Martínez!!


En este HIT me he centrado en añadir tres ejercicios nuevos, como las flexiones. Las glexiones es una de las cosas que más me cuesta hacer, y por eso mismo casi nunca hago. Esta vez, me he esforzado y con la ayuda de apoyar las rodillas he conseguido hacerlas. También he saltado a la comba, ya que llevaba bastante tiempo sin practicarlo seriamente, y de manera seguida. Los demás ejercicios suelen ser habituales en mis hits, pero es verdad que sueño ampliar más las series. Este HIT ha durado aproximadamente 30 minutos, ya que me dijiste que 45 era demasiado. Creo que en este he tenido más variedad, lo que me ayuda a realizar cosas nuevas, y darme ánimos para seguir con mi objetivo! Con esfuerzo todo se consigue!!!
Te dejo aquí el link de mis vídeos.

https://youtu.be/lGmRJ_zLfrA
https://youtu.be/Tdj2wwztlzQ
https://youtu.be/HqQ3Wg0SZOU
https://youtu.be/F4u5BfV80Co
https://youtu.be/InLpMvq32qo
https://youtu.be/T5W28Bbim4k

Propuesta desayuno saludable//Esther Gómez

Mi propuesta de desayuno saludable es esta:
Mi desayuno contiene:
- Una manzana entera en trozos.
- Un kiwi entero en trozos.
- Un platano entero en trozos.
- Un coco casi entero en trozos.
- Un par de nueces.
- Y por último, y quizás innecesario, un vaso de leche.

lunes, 4 de marzo de 2019

CRÍTICA A UN ANUNCIO// Alba Roldán

ACTIVIA

Te lo venden como si fuera mucho más sano que un yogur natural normal de danone, cuando tiene prácticamente los mismos valores nutricionales; por ejemplo, el activia natural tiene 83 Kcal, mientras que el natural normal tiene 73 Kcal, y azúcares tienen los mismos. Si nos fijamos en activias frutas del bosque, tiene 128 Kcal, lo que casi duplica al natural normal. Si observamos los azúcares, el natural activia tiene 4'9, el frutas del bosque tiene 16'9, mientras que el natural normal tiene 5 (en gramos por unidad). Sin embargo, pagamos alrededor de un 60% más por un activia que por un natural normal, y son prácticamente lo mismo.
Como curiosidad, podemos destacar, que 4 galletas oreo tienen el mismo azúcar que un activia frutas del bosque. 

En cuánto a sus beneficios para regular el tránsito intestinal, no hay mucha diferencia en comparación a un yogur natural.
https://youtu.be/DAmbLq9Lz8o

SNACKS SALUDABLES// Alba Roldán

Propuesta de 6 snacks saludables.

1. Frutos rojos y pasta de maní.
Esta receta está bastante bien para alguien     que quiera cuidarse bien y que a la vez quiera algo dulce, ya que está compuesto por fruta; y cuando está la fruta en un bol, añadirle pasta de maní, que es como una mantequilla bastante saludable; y ambas cosas hacen una receta muy deliciosa y dulce.


2. Sándwich con tofú ahumado.
Para empezar, se cogen dos rebanadas de pan y se tostan un poco, siguiendo de untarla con aceite de oliva extra virgen, y para terminar, agregarle el tofú ahumado, que puedes comprarlo o hacerlo tú, pero lo más recomendable sería prepararlo tú para que estés más segura de lo que vas a comer. Este está compuesto por; semillas de soja, agua y coagulante.


3. El hummus.
El famoso hummus es un paté de garbanzos, el que es bastante saludable, y buena comida para las personas a las que le guste el puré. Normalmente, suele ir acompañado con alguna verdura o fruta, para no comerlo solo; pero eso sí, las frutas hay que lavarlas y una vez lavadas, cortarla a trocitos con la piel; cómo por ejemplo, manzana, zanahoria, pera, etc.


4. Kiwi relleno.
Cogemos un kiwi, le quitamos la piel, lo partimos por la mitad, es decir, que se nos queden dos trozos, y sobre él ponemos queso fresto batido y trocitos de almendra. Es algo fácil de realizar y nos aporta vitamina C y E, que contienen calcio y coenzima Q10, y también, vitamina D, que es uno de los nutrientes clave para cuidar el cuerpo, tanto por dentro como por fuera.


5. Nueces.
Comer nueces, sin falta de ningún acompañante, es más saludable de lo que nos pensamos. Nos hace tener grasas buenas, dentro de las cuáles se encuentra el omega 3, selenio, coenzima Q10 (bueno para cuidar la estética) y vitamina E.


6. Ensalada de frutas frescas con semillas de amapola.
Esto es uno de los platos con una buena combinación, ya que, las frutas frescas nos aportan vitamina C y carotenos; junto las semillas, que nos aportan calcio, coenzima Q10 y vitamina E para tener un cuerpo saludable.


SEGUNDO HIT// Alba Roldán

Ya que me dijiste que en el primer hit estuve haciendo mucho tiempo, me he planteado reducirlo a 17 min el segundo hit, en el que he hecho 5 ejercicios; el primer ejercicio consiste en elevar el abdomen recto a las piernas, de este hice unas 15 repeticiones más o menos; el segundo ejercicio son flexiones con rodillas, de las que he hecho otras 15 repeticiones; el tercer ejercicio consiste en ir hacia la izquierda/derecha y hacer como un tipo de sentadilla, de este he hecho 2 series de 10 repeticiones cada una; el cuarto ejercicio consiste en dar un salto y tocarse el tobillo, 15 repeticiones de este; y por último, la 'plancha', he hecho 2 series de 15 segundos cada una. Aquí te dejo el vídeo de como hago cada ejercicio.

https://youtu.be/pZKs0kORaxA

AF EN LA NATURALEZA//SARA RODRÍGUEZ.

El domingo, me fui al puerto de Torrevieja con mi padre, a andar/trotar he hicimos 3km en media hora, ya que me canso fácilmente media hora a trote, y cada vez que me notaba muy cansada andaba, pero en ningún momento paré 💪🏼. Aquí dejo una demostración de llanto 3km.




4º SEMANA DE HITS. // Sara Rodríguez.

Aquí traigo mi cuarta semana de hits, y ya está semana traeré la 5º. Cada vez intento subir más el tiempo en cada ejercicio, es decir, al principio, alomejor para hacer 2 minutos con cada ejercicio me tiraba, 30 s, por cada serie, y siempre descansando para beber agua. Y ahora ya, lo intento hacer más se seguido, y hago 1 minuto, bebo agua y sigo con el ejercicio hasta cumplir los 2 minutos. El apartado que más me cuesta!!! Y al final el que me esta ayudando más.

 



sábado, 2 de marzo de 2019

Propuestas de comidas "estilo plato de Harvard"//Esther Gómez

Fritas con boniato con acelgas y huevo
Ingredientes:
  • Boniato
  • Acelgas
  • Huevos
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen
Cómo se hace:
  • Se pela el boniato.
  • Una vez cortado y lavado, lo cortas en trozos pequeños y lo hierves 5 minutos.
  • Una vez hervido, le echas aceite de oliva a los trozos y los metes al horno durante 30 minutos.
  • Cortar las hojas de las acelgas en rodajas y cocerlas durante 5 minutos más o menos.
  • Una vez esté el boniato cocido, es decir, tenga un color dorado, agregar las acelgas cortadas  mezclarlas bien con el boniato.
  • Romper un huevo y dejar que se coloque entre el moniato y las acelgas.
  • Hornearlo hasta que el huevo esté bien cocido.

Espinacas salteadas con huevo y pan
Ingredientes:
  • Espinacas
  • Tomates cherry
  • Huevo
  • Pan integral
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen
Cómo se hace:
  • Saltear las espinacas junto a los tomates cherry.
  • Cuando ya esté todo bien salteado, añadir el huevo y dejarlo todo en la sartén.
  • Cuando esté el huevo bien cocido, ponerlo todo en un plato.
  • Tostar pan para acompañar.

Ensalada de pasta con pollo
Ingredientes:
  • Pollo
  • Pasta integral 100%
  • Tomates cherry
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen
Cómo se hace:
  • Poner a hervir la pasta.
  • Saltear el pollo en una sartén con los tomates cherry.
  • Dejar enfriar la pasta, el pollo y los tomates.
  • Poner a pasta, el pollo y los tomates en un plato o en un bol una vez que estén templados.
  • Echar el aceite de oliva virgen.

Propuesta sesión HIT//Esther Gómez

Primer ejercicio
1 minuto haciendo flexiones
(después de hacer 20, puedes descansar hasta que complete el minuto)
Segundo ejercicio
1 minuto haciendo sentadillas
(después de hacer 20, puedes descansar hasta que complete el minuto)
Tercer ejercicio
1 minuto haciendo zancadas con los brazos en alto y con un neumático o pesa
(después de hacer 20, puedes descansar hasta que complete el minuto)
Cuarto ejercicio
1 minuto saltando a la comba
(después de dar 30 saltos, puedes descansar hasta que complete el minuto)
Quinto ejercicio
1 minutos saltando de un lado a otro del banco
(después de saltar 10 veces en cada lado, puedes descansar hasta que complete el minuto)
Sexto ejercicio
1 minuto haciendo dominadas
(después de hacer 10, puedes descansar hasta que complete el minuto) 
o mantenerse colgado en vez de hacer las dominadas
(aquí sí que hay que mantenerse colgado el minuto entero)

LOS EJERCICIOS SE HACEN EN ORDEN Y CUANDO SE LLEGA AL ÚLTIMO SE REPITE HASTA QUE CADA EJERCICIO SE HAYA HECHO 5 VECES.
SE PUEDE DESCANSAR SI COMPLETAS EL EJERCICIO ANTES DE TIEMPO Y/O MIENTRAS CAMBIAS DE EJERCICIO.

Recetas saludables//Esther Gómez


Pizza fácil de ensalada
Ingredientes para una porción:
  • 1 pan de chapata pequeño
  • 1/4 pimiento rojo
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cucharada de salsa pesto
  • 1 manojito de berros desinfectados
  • 30 g de queso de cabra suave
  • 2 o 3 aceitunas sin hueso
Preparación:
  • Cortar el pimiento en tiras y freírlo con un poco de aceite de oliva.
  • Abrir el pan por la mitad.
  • Untar cada mitad del pan con la salsa pesto.
  • Colocar encima los pimientos, berros, queso y aceitunas.

Ensalada de pollo y frutas
Ingredientes para 4 personas:
  • 200 g de pechuga de pollo deshebrada
  • 2 betabeles cocidos
  • 1/2 lechuga
  • 2 naranjas
  • 2 manzanas
  • 3/4 taza de piña en trozos
  • 2 ramas de apio
  • 100 g de nuez picada
  • Vinagre balsámico al gusto
  • Sal al gusto

 Preparación:
  • Desinfectar y picar el apio y la lechuga.
  • Picar los betabeles y manzanas en cubitos.
  • Pelar y desgajar las naranjas.
  • Mezclar todas las frutas y verduras con el pollo y la nuez.
  • Aderezar con vinagre y sal.




Quinto HIT//Esther Gómez

https://youtu.be/d0UEgvuH2VA

Primer ejercicio
En el primer ejercicio es ir saltando de un lado a otro de la colchoneta, con una duración de un minuto, repetido 5 veces y descansando 20 segundos después de cada ejercicio. 
Segundo ejercicio
En el segundo ejercicio son flexiones con las rodillas apoyadas, con una duración de un minuto, repetido 5 veces y descansando 20 segundos después de cada ejercicio. 
Tercer ejercicio
En el tercer ejercicio son sentadillas pero con las piernas más abiertas, subiendo y bajando los brazos al mismo compás que las piernas y en las manos pesas, con una duración de un minuto, repetido 5 veces y descansando 20 segundos después de cada ejercicio. 
Cuarto ejercicio
En el cuarto ejercicio son abdominales con los pies apoyados en la pared, los brazos estirados y en las manos pesas, con una duración de un minuto, repetido 5 veces y descansando 20 segundos después de cada ejercicio. 

Cuarto HIT//Esther Gómez

https://youtu.be/Gqtg0qrAGtI

Primer ejercicio
En el primer ejercicio son sentadillas, con una duración de 50 segundos, repetido 5 veces y descansando 20 segundos después de cada ejercicio.
Segundo ejercicio
En el segundo ejercicio es estando de pie, subir las rodillas hasta la altura de las caderas, más o menos, con una duración de 50 segundos, repetido 5 veces y descansando 20 segundos después de cada ejercicio.
Tercer ejercicio
En el tercer ejercicio es apoyarse en la pared y agacharse hasta que las caderas estén a la altura de las rodillas, con una duración de 50 segundos, repetido 5 veces y descansando 20 segundos después de cada ejercicio.
Cuarto ejercicio
En el cuarto ejercicio son abdominales, con los brazos en cruzados en el pecho, con una duración de 50 segundos, repetido 5 veces y descansando 20 segundos después de cada ejercicio.

Detectar azúcar oculto en los alimentos//Esther Gómez

 La salsa César, aunque no lo parezca, contiene azúcar. Este bote es de 310ml, en este bote contiene 32,27 gramos de azúcar.
La coca cola, aunque ya lo sabíamos, contiene azúcar, pero seguro que no nos imaginábamos que tenía tanto azúcar. Esta botella de 2 litros contiene 212 gramos de azúcar.

Tercer HIT//Esther Gómez

https://youtu.be/zXnLHLCa58o

Primer ejercicio
En el primer ejercicio son zancadas con los brazos en alto y pesas en las manos, con una duración de 40 segundos, repetido 5 veces y descansando 15 segundos después de cada ejercicio.
Segundo ejercicio
En el segundo ejercicio es colocarse en la posición de las flexiones, con las rodillas apoyadas e ir alternando de brazo e ir subiéndolo a la altura del pecho con una pesa en cada mano, con una duración de 40 segundos, repetido 5 veces y descansando 15 segundos después de cada ejercicio.
Tercer ejercicio
En el tercer ejercicio es en pie, ir abriendo y cerrando las piernas y a la misma vez ir también abriendo y cerrando los brazos con pesas en las manos, mientras saltas, con una duración de 40 segundos, repetido 5 veces y descansando 15 segundos después de cada ejercicio.
Cuarto ejercicio
En el cuarto y último ejercicio son sentadillas con los brazos estirados hacia delante cada vez que bajo y pesas en las manos, con una duración de 40 segundos, repetido 5 veces y descansando 15 segundos después de cada ejercicio.

Segundo HIT//Esther Gómez

https://youtu.be/gEO8bETjGAU

Primer ejercicio
El primer ejercicio son sentadillas con pesas en las manos e ir subiendo los brazos hacia el pecho cada vez que bajo, con una duración de 30 segundos, repetido 5 veces y descansando después de cada ejercicio 15 segundos.
Segundo ejercicio
El segundo ejercicio son zancadas con pesas en las manos, con una duración de 30 segundos, repetido 5 veces y descansando después de cada ejercicio 15 segundos.
Tercer ejercicio
El tercer ejercicio son abdominales con los pies sobre la pared, con pesas en las manos y los brazos estirados, repetido 5 veces y descansando después de cada ejercicio 15 segundos.
Cuarto ejercicio
El cuarto y último ejercicio son flexiones con las rodillas apoyadas, repetido 5 veces y descansando después de cada ejercicio 15 segundos.

Primer HIT//Esther Gómez

https://youtu.be/PruVxedbUGw

Primer ejercicio
El primer ejercicio son sentadillas con pesas en las manos haciendo los brazos hacia delante cada vez que bajo, con 20 segundos de duración y repetido 5 veces, descansando después de cada ejercicio 15 segundos.
Segundo ejercicio
El segundo ejercicio son zancadas con los brazos estirados hacia arriba y con pesas en las manos, con 20 segundos de duración y repetido 5 veces, descansando después de cada ejercicio 15 segundos.
Tercer ejercicio
El tercer ejercicio es ponerse en tabla y poner las rodillas hacia el pecho, alternandolas. Es decir, izquierda, derecha y después un salto y vuelves a hacer la tabla y vuelves a poner las rodillas hacia el pecho, con una duración de 20 segundos y repetido 5 veces, descansando después de cada ejercicio 15 segundos.
Cuarto ejercicio
El cuarto y último ejercicio es hacer abdominales con los pies en la pared y con los brazos estirados y en las manos pesas, con una duración de 20 segundos y repetido 5 veces, descansando después de cada ejercicio 15 segundos.

Sara Rodríguez// 1º auxilios

Vídeo de primeros auxilios hecho en clase, y diciéndolo paso a paso.







120 SENTADILLAS// Alba Roldán

He conseguido hacer las 120 sentadillas en menos de 2'30 min; aunque la verdad que he acabado bastante reventada jajaja.

https://youtu.be/ToTiSqKNL4M

COCINANDO// Alba Roldán

COCINANDO




Estuve haciendo verdura frita para cenar, que me la comí junto a una ensalada de esquerola y un bocadillo de tortilla francesa.


DESTRUCTOR DE MITOS// Alba Roldán

¿El agua en la comida engorda?

"No, en absoluto". El agua, es esencial para la mayoría de formas de vida, nunca aporta calorías, por lo que da igual que la tomemos antes o después de comer, o mientras las comidas. De hecho, muchos nutricionistas recomienda a personas con ansiedad beber agua antes y durante la comida, ya que "aumenta la sensación de saciedad y ayuda a controlar la ingesta". Por lo tanto, beber agua es lo más aconsejable y saludable, en las comidas, antes y después.