Lo primero que necesitamos para hacer una sentadilla correctamente es nuestro cuádriceps, que es el músculo agonista del movimiento; y también el glúteo mayor, que es el encargado de la extensión de nuestra cadera y de mantener nuestro tronco erguido.
Seguidamente, los músculos que acompañan y ayudan indirectamente en el movimiento son, los isquiotibiales, situados en la zona posterior del muslo, y también los gemelos y los sóleos.
Finalmente, controlamos nuestra postura a través de los músculos estabilizadores, que son los erectores espinales y el transverso abdominal, que son aquellos que se encuentran en nuestra zona central, cómo por ejemplo, el abdomen.
Acciones musculares de la fase que bajas
Durante la fase en la que bajas en una sentadillas interactúan diversos músculos; el glúteo y los isquiotibiales actúan en la cadera, los cuadriceps actúan en las rodillas.
Acciones musculares de la fase en la que subes
Los mismos músculos que actuaron al bajar, ahora nos ayudan a subir con fuerza; los músculos del tronco (abdomen y erectores espinales) actúan estabilizando la pelvis y mantiene el tronco en su lugar.
Como podemos observar, la sentadilla es un buen ejercicio para realizar, ya que trabajamos la zona inferior y la zona media de nuestro cuerpo; y además, un ejercicio muy practicado en la mayoría de entrenamientos.


Vale Alba, esta muy bien, pero no me dices que tipo de contracción hace cada grupo muscular! Completalo, ok?
ResponderEliminar